lunes, 17 de marzo de 2025

Entrevista a Taher Ali Gzawi

 1. ¿Cómo acabaste dentro de la militancia en solidaridad con el pueblo palestino?

Al ser un palestino nacido en el exilio, y sentir la responsabilidad de contribuí al MLN de mi pueblo ,era un paso natural. Creo que empecé a ser más activo a partir de las masacres racistas contra Gaza en la llamada operación de Plomo Fundido. 



2. ¿Qué te parece la oleada de manifestaciones masivas alrededor del mundo contra el genocidio que vive el pueblo palestino?


Han supuesto movilizaciones sin precedentes desde la guerra de Vietnam en muchos países. Han conseguido que muchos países tengan que incomodar al aliado sionista haciendo algún gesto al menos cosmético a favor de Palestina, y ha puesto la liberación nacional y el derecho a al resistencia en primer plano.


Sin embargo no han sido suficientes para crear un boicot contundente al ente colonial ,y eso nos lleva también a reflexiones. Por ejemplo, que la protesta es muy necesaria pero no es por sí misma suficiente si no crea organización y contrapoder.



3. ¿Qué te parece el libro “Hamas. Auge y pacificación de la resistencia palestina” de Tarq Baconi?


Un libro muy interesante. Un estudio serio y minucioso aunque cargado de términos coloniales a la hora de describir las acciones de la Resistencia. Ello es producto de que el autor, profesor en occidente y miembro de la academia no rompe  con el statu quo a pesar de su honestidad.



Viene complementado con un prólogo escrito después de la represión de las marchas del retorno en donde los sionistas masacraron a cientos e hirieron a miles de manifestantes desarmados. Escrito con posterioridad al grueso del libro, el autor muestra una mayor madurez. La guinda es el prefacio, primer texto de la obra, y sin embargo escrito en último lugar, y con posterioridad a los acontecimientos del 7 de octubre de 2023 y los meses siguientes. Aquí observamos cómo el autor de desembaraza de la impedimenta colonial, rompe sus cadenas, y menciona las cosas por su nombre.



4. ¿Ha ganado el pueblo palestino con el “alto al fuego y entrega de rehenes” entre la resistencia armada palestina y el estado de Israel?


Totalmente. Se están cumpliendo los objetivos de la ofensiva uno por uno. El coste es alto, pero la inmovilidad tendría como consecuencia un exterminio silencioso. La entidad colonial está humillada, y solo le queda huir hacia delante causando más exterminio, y tratando de prorrogar el momento de su implosión.



5. ¿Israel está violando sistemáticamente el alto al fuego?


Absolutamente. Tanto en Gaza como en Líbano asesina impunemente, fortalecido por la complicidad imperialista.



6. ¿Por qué las ambulancias en Palestina están siendo una señal de resistencia?


Honestamente, no me consta.



7. ¿Quién es el doctor Hussam Abu Safiya?


Director del hospital Kamal Adwan, en Beit Lahiya, secuestrado, y torturado sin contemplaciones como muchos otros colegas que incluso son asesinados. Los sanitarios son un objetivo prioritario de esta operación genocida.



8. ¿Por qué Israel envió a su fuerza aérea durante el funeral del antiguo líder de Hezbola Hasán Nasralá en el Líbano?


Para patalear mientras más de un millón de personas rendía homenaje al primer gran líder árabe que cae mártir por Palestina.



9. ¿Cómo es que muchos palestinos están volviendo a Gaza con el alto al fuego tras todo lo vivido durante más de un año de genocidio?


El pueblo palestino tiene la voluntad de alcanzar el retorno sin importar las consecuencias, y así lo está demostrando siempre que tiene ocasión. Todo lo que se puede reconstruir se reconstruye y la vida sigue como un acto integral de resistencia.




10. ¿Cómo ha afectado el alto al fuego en el Líbano tras la invasión de Israel al sur del país?


Israel lo viola sin tapujos, y el nuevo gobierno libanés, pro imperialista, está demostrando que no está dispuesto a defender su soberanía ni responder a las agresiones. Hezbollah tiene que ser prudente para evidenciar precisamente esta situación, y neutralizar los intentos del enemigo de culpabilizarlo de la guerra ante el pueblo libanés, con la esperanza de destruir el papel con confrontación civil.



11. ¿Qué opinas de la caída del gobierno de Bashar All Assad en Siria y crees que esto afectará a la resistencia palestina?


Creo que es muy extraño que un país con cientos de miles de personas sobre las armas se desmorone como hemos visto. Parece que el estado estaba carcomido hasta los cimientos por una pluralidad de circunstancias que a los Sirios les tocará asumir. Ojalá el resultado de todo esto sean mas pronto que tarde una Siria soberana que apueste nuevamente por la resistencia. Hay señales alentadoras para el futuro, pero el presente pinta horroroso. 


En el corto y medio plazo al menos ha sido un fuerte golpe contra la resistencia, y sus capacidades pero es pronto para hacer un análisis serio. Sobre el terreno la resistencia palestina ha sido desarmada, mientras se permite que los israelíes se adueñen de tanto país como son capaces de abarcar.



12. ¿De que trata el libro “La industria del Holocausto. Reflexiones sobre la explotación del sufrimiento judio.” de Norman G.Finkelstein?


Sobre la hipocresía imperialista, y la macabra utilización del exterminio de personas judías en Europa, para justificar los crímenes sionistas y la colonización de Palestina.



13. Se nota que eres antifascista ¿Recomiendas el libro “Moros contra Franco. El antifascismo y la guerra civil española en el mundo árabe.” de Marc Almodóvar y Andreu Roses


Si, tenía buena pinta, pero resultó incluso mejor. No solo recorre las historias de árabes y amazighs antifascistas, si no que además analiza de forma seria y crítica los contextos coloniales que forjaron a estos voluntarios. Hay una cuenta pendiente que los Frentes Populares y los partidos comunistas europeos tienen con los pueblos que sus países colonizaron. Obras como esta, dan oportunidades de autocrítica.


martes, 11 de marzo de 2025

Entrevista a "RAS" sobre la lucha anti-terrorista y el genocidio en Siria

1. ¿Qué está pasando a día de hoy con las minorías étnicas y religiosas en Siria bajo el gobierno de Al Julani? Alawitas, sunitas, cristianos, kurdos, chiítas, drusos...

El gobierno terrorista de Damasco intenta cooptar algunas minorías, como los kurdos, con quienes se han celebrado acuerdos gubernamentales de integración kurda en el llamado “nuevo ejército”. A estos acuerdos se han sumado ciertos sectores kurdos, mientras otros sectores continúan luchando contra el HTS. 

Mientras, los drusos han sufrido tal hostigamiento por parte del gobierno y de las huestes a su servicio, que algunos sectores han incurrido en querer pactar con el Diablo y claman por un paraguas israelí de protección.



Los sunnitas han sido sistemáticamente favorecidos en la administración hasta el punto de haberse reemplazado con funcionarios sunnitas miles de trabajadores del Estado echados de sus puestos por pertenecer a las llamadas minorías. Aun así, el salafismo y demás corrientes fundamentalistas sunnitas no ven con buenos ojos a los sunnitas sirios sufíes ni a los ismaelitas. También las universidades y la enseñanza han sufrido un proceso de reemplazo por “sunnistización”, siendo vedados los profesores pertenecientes a “minorías” y siendo presionados los estudiantes para el abandono de sus planes de estudio. 

En el caso de chiíes, cristianos y alawíes, han estos han pasado de ser inicialmente humillados, vejados, robados y asesinados, a ser a día de hoy masacrados en masa. Los asesinados, sobre todo en la costa siria, aunque no solamente, se cuentan ya por decenas de miles, mientras que la cifra de desplazados a la frontera con Líbano asciende a unos 15000 sirios.  


2. ¿Por qué la comunidad alawita de Turquía y Libano se han pronunciado contra los HTS?

Porque generalmente conocen la historia, y la suya en particular, así que recuerdan cómo en tiempos de la hegemonía imperial otomana, los alawíes hubieron de escapar a Hispanoamérica o refugiarse en los fortines naturales inexpugnables de la cordillera litoral, a fin de evitar se exterminados. 


3. ¿Qué son las matanzas que se están produciendo en Tartus, Latakia, Damasco...?

En dialéctica política se llama acción-reacción, y en teoría jurídica se llama “víctima propiciatoria”: El gobierno terrorista de Damasco y sus bandas secuaces, estuvieron desde su entronización gubernamental vejando, humillando, desempleando y discriminando sistemáticamente a alawíes y a cristianos, sabiendo que tarde o temprano la población se alzaría para luchar literalmente por sus vidas. Cuando la insurrección se ha producido, han empleado el levantamiento armado como boomerang para redoblar su opresión criminal con la excusa de estar combatiéndola. Así pues, el fundamentalismo sunní ha podido explayarse a gusto: juegan a la ruleta rusa con los niños, bombardean viviendas con artillería, queman vivos a sus víctimas, hacen arrastrarse sobre el suelo a sus secuestrados antes de dispararles, sacan a la fuerza a las familias de sus vehículos y las asesinan al completo, etc.

Las mujeres son raptadas y violadas antes de asesinarlas, tal y como mandan sendas suras coránicas (aquellas que fijan el “botín de guerra”, entre éste el “botín” humano). Los terroristas-colonos asesinos se ceban con mujeres trabajadoras cualificadas como por ejemplo farmacéuticas, a quienes coránicamente consideran haram (pecaminosas) por su independencia de estudios y autonomía socioprofesional. Hay tantos asesinados que los propios bárbaros tienen que recogerlos masivamente con excavadoras. Suelen incinerarlos o los entierran en fosas comunes. 

A veces, los “cascos blancos”, al servicio del gobierno terrorista de Damasco, vacían las zonas de cadáveres a fin de no dejar pruebas. Pero son tan “animales” (discúlpenme los animales) que los criminales se jactan de sus barbaridades grabándose en video, y de modo que abundan los documentos de las matanzas y de sus escabrosos métodos. 


4. Simpatizantes del Al Julani afirman que las personas ejecutadas por los HTS son simpatizantes del régimen dictatorial de Al Assad ¿Esto es cierto?

Cada uno es libre de simpatizar con quien desee, o debería ser libre para ello. En la Siria del Terror fundamentalista sunní, está visto que uno no es libre. Quienes simpatizan con el anterior Estado baazista, tienen fundados y sólidos motivos para ello, puesto que en aquel entonces hallaban la protección gubernamental que todos los sirios requerían precisamente contra los fanáticos religiosos hoy en el poder. 

Pero la realidad es justamente inversa a la sugerencia implícita a la pregunta: En realidad, los fanáticos religiosos odiaban a Bashar al Assad precisamente por el mismo motivo que odian a alawíes, chíies y cristianos y los masacran hoy: Por imperativo coránico. Para el llamado “buen creyente” es un deber expulsar de “tierra de islam” o matar a los infieles (cristianos) que no se someten (islam = someterse). También es un deber matar a las comunidades que tienen por “herejes” (kaafir), los alawíes entre ellos, y a quienes tienen por “apóstatas” (chiíes).

HTS fusilan a un niño alawiita


5. ¿Qué ha sido la masacre del pueblo “Al-Tawim” en la provincia de Hama?

Por supuesto hay población sunní no afín al gobierno ni a su fundamentalismo religioso, sobre todo ismaelitas y sufíes en Siria. El maniqueísmo de los fundamentalistas se encarga criminalmente de recordar a esa población sunní, que no les valen medias tintas y que no les queda otra que caer también víctimas, o consociarse hasta el final con quienes pretenden desplegar un orden integralmente regido por la sharia.


6. ¿Por qué los HTS van contra estas minorias de manera tan sádica?

Exactamente por lo mismo que las regían de manera carnicera hace 1400 años durante la expansión de la Umma islámica, avanzando territorialmente de manera esencial como una máquina de convertir al infiel, de someterlo o de liquidarlo. Alawitas y chiíes son para el islam sunní peor que infieles: son, respectivamente, kaafir y apóstatas. Los primeros, según ellos, son politeístas, mientras que los segundos habrían renegado del islam. Kurdos yezidíes y drusos son, para ellos, satánicos. Con ese pensamiento, la barbarie no solamente les es permitida, sino que es una prescripción religiosa, pues complace a su “dios” el castigar con severidad al “no creyente”, y, en cambio, ofende a su “dios” cualquier muestra de indulgencia o permisividad con el mismo.  


7. ¿Líderes religiosos sirios están siendo también victimas de estas matanzas?

Por supuesto. Por poner solamente dos ejemplos, el Obispo de Hama fue asesinado y recientemente lo ha sido el sacerdote católico maronita de Tartús. Dios les tenga en Gloria. 


9. ¿Por qué no se están pronunciando los medios de comunicación internacionales sobre estas matanzas?

Principalmente porque cualquier escándalo internacional podría llevar a Agenda la idea de construir un Estado costero donde pudieran vivir relativamente seguros y protegidos tanto alawíes como cristianos. La costa siria es excepcionalmente rica en bolsas y yacimientos de gas subacuáticos, cuya explotación ha sido ya apalabrada entre el gobierno terrorista de Damasco y sus Padrinos de la Unión Europea. Cualquier modificación de fronteras, que desgajara la costa siria respecto del resto del país, daría al traste con una condición de explotación y beneficio básica: Que esa parte del territorio permanezca bajo el poder de Damasco.

Tampoco es transigible para Turquía la perspectiva de separación de la costa siria, en la medida que más de 20 millones de alawíes viven en Turquía. Por ello, un nuevo Estado costero, con serias posibilidades de ser próspero y rico debido a su riqueza agroindustrial y sus yacimientos de gas, podría efectuar un efecto-llamada a la población alawí “turca” (siria en realidad) de Escandarona. Esta región siempre fue siria hasta que fue incorporada a Turquía por medio de una operación de canjeo entre el colonialismo turco y el francés.

Así pues, para la UE y el Estado turco exterminar/expulsar fuera de siria a cristianos y alawíes es el plan perfecto para homogeneizar a su gusto Siria tanto en el plano poblacional como en el sociocultural, es decir, para homogeneizar Siria en un sentido dependiente de potencias extranjeras y retardatario. En tal sentido, el gobierno terrorista de Damasco ejecuta un plan no solamente etnicida, sino de repoblación neocolonial de estas provincias sirias costeras asentando cantidades de población sunní fundamentalmente centroasiática y turquemana; colonos que toman el lugar y la tierra de sus víctimas.


10. ¿Quién es Aisha Al-Debs y por que esta mujer justifica la represión de los HTS?

Dibs ha presidido un organismo ministerial de nombre Agencia Siria para los Asuntos de la Mujer, desde donde ha dictaminado principios rectores de funcionamiento social de la nueva Siria como, entre otros, que el horizonte educativo para la mujer debe ser transmitir a sus hijas la enseñanza de que su vida debe girar íntegramente en torno a la satisfacción de las necesidades y deseos de su marido.

Justifica las matanzas exactamente por lo mismo que, en el siglo VII después de Cristo y ya antes del primer Califato, invocándose el Corán y sus prescripciones el naciente yund (ejército) islámico ensalzaba sus matanzas. Son, en esencia, las mismas matanzas. 


11. ¿Qué es la Resistencia Popular Siria y Brigada Escudo Costero?

Es el pueblo sirio en armas, fundamentalmente el perteneciente a las comunidades alawíes y cristianas, combatiendo por la dignidad de sus vidas contra la tiranía supremacista sunní encarnada en el gobierno terrorista de Damasco, e incluso combatiendo por sus vidas en un sentido de supervivencia biológica lata, habida cuenta del plan genocida en despliegue.


12. ¿El pueblo sirio es consciente del daño que están sufriendo bajo el nuevo régimen de Al Julani y tomando medidas al respecto?

Sí, pero muchos sunnitas ven, con acierto, que el Gobierno terrorista de Damasco les ha dado el caramelo del privilegio y de ser los saqueadores y nuevos “herederos” de las tierras expropiadas. Y tal caramelo de beneficio y de poder es tentador, así que muchos hacen la vista gorda, cuando no apoyan fervientemente la barbarie hecha Gobierno. 

De todas maneras, y vista la inflación, la carestía de la compra y el desempleo, muchos de quienes se vanagloriaban, desde su “espíritu de cuerpo” gregario, de que “los suyos” habían al fin tomado el poder, ya no alardean tanto cuando piensan en enfrentarse al día a día y su precariedad desatada.

Comunicado de civiles sirios apoyando a la Resistencia Popular Siria.

Al inicio del nuevo Gobierno, a su vez, muchos cristianos y alawíes se abstenían de pronunciarse y de salir a la calle por miedo. Pero el bárbaro Gobierno de Golani significa para ellos ya tal amenaza supervivencial, que a día de hoy el miedo estriba en no hacer nada y por tanto quedar destinado a sufrir las matanzas. Golani no deja la mínima salida para los habitantes de la costa siria, fuera de la insurrección popular, y por eso empieza a cosechar lo que siembra. Por lo visto, fuera de su Corán, el iletrado no lee, y por eso no ha leído ni a Maquiavelo ni a Sun Tze. Ambos pensadores advierten de que, para el poder, no dejar salida a los gobernados se convierte tarde o temprano en su propio callejón sin salida.  


13. ¿Quedan reductos del Ejercito Árabe Sirio que enfrenten a los grupos terroristas?

Por supuesto. Cuando los Oficiales del EAS que rehusaron integrarse en el “nuevo ejército sirio”, es decir, en la banda de mercenarios terroristas y colonos de Golani, se retiraron a sus hábitats de origen, se llevaron consigo guarniciones y Guardias personales armadas. Asimismo, muchas de las armas no empleadas bajo el contexto último de derrotismo militar, no fueron entregadas, sino escondidas en las inmediaciones de bases, cuarteles, stocks y emplazamientos costeros.

Esos arsenales han sido recuperados, exactamente igual que los combatientes del ex ejército iraquí recuperaron sus armas tras la caída de Baghdad y tras la invasión de Iraq.


14. ¿Quién es Muqdad Fatiha y por está siendo tan odiado por HTS, sionistas y fuerzas turcas?

El Comandante en Jefe del Frente de Resistencia en Siria. Un veterano que ya está dando quebraderos de cabeza al Gobierno terrorista de Damasco y a sus huestes supremacistas religiosas. Él está destinado a seguir dando quebraderos de cabeza y a comandar la liberación de la costa siria y del país entero.

El y otras personalidades han integrado diversas organizaciones en el Frente, incluidos decenas de miles de miembros de las milicias del Partido Social Nacionalista Sirio.  


15. Se está acusando a Hezbola de estar detrás de los levantamientos contra HTS ¿Por qué esta acusación y Hezbola no está luchando a día de hoy contra la invasión israelí?

Hezbu Allah está diezmada y, por tanto, no se encuentra a día de hoy en condiciones para subyacer a levantamientos. Si así fuera, las camadas terroristas-colonas auspiciadas por el Gobierno terrorista de Damasco, no camparían a sus anchas en las provincias costeras sirias. 

Sin embargo, alguna que otra brigada iraní persistente en Siria sí se ha activado para ayudar a la población costera en su autodefensa vital. Esperemos que sea el inicio de una mayor implicación iraní en la defensa del pueblo asediado. 


16. ¿Se pueden considerar estos levantamientos contra el gobierno de Al Julani como populares pan arabistas o pan sirios?

No, en la medida en que el llamamiento a la autodefensa es un llamado in extremis que va más allá de líneas político-ideológicas concretas y persigue unir todos los sectores patrióticos contra la barbarie gubernamental.


Y sí, en la medida en que está a flor de piel la memoria colectiva grata con respecto al anterior modelo de Estado, que vino significando precisamente el bloqueo certero del segmento social sirio confesional-supremacista, a la vez que significó la práctica de un Estado socializante y nacional contra el actual modelo entreguista en materia económica que es enarbolado y desplegado por el terrorismo gubernamental desde su llegada. 


17. ¿En qué situación se encuentran los sirios y sirias que acceden a la base aerea rusa de Hmeimim en la región de Latakia?

Se encuentran bien. Acogidos, protegidos y, en ciertos momentos, explícitamente defendidos, como cuando fuerzas rusas destruyeron un convoy gubernamental que se dirigía hacia la costa. Los rusos han improvisado cocinas y unidades de primeros auxilios. En Moscú, el gobierno ruso ha prohibido a la embajada siria el continuar izando la bandera colonial-vendepatrias, que ha tenido que ser recogida. Esperamos que el simbolismo de este acto, con el que sin duda Rusia pretende comunicar un estado de “en guardia”, se traduzca tarde o temprano, tal y como en pasados años, en una intervención rusa antiterrorista directa.

domingo, 2 de febrero de 2025

Entrevista al Movimiento Revolucionario TUPAMARO de Venezuela

 1. Para conoceros un poco ¿Qué es el Movimiento Revolucionario TUPAMARO y como nace vuestra organización política? 

Un saludo solidario y Revolucionario desde la Patria de Bolívar y Chávez, para nosotros es un honor compartir espacio con usted en esta entrevista. Desde acá les saluda Gustavo Vásquez, Secretario de Asuntos Internacionales del Movimiento Revolucionario TUPAMARO.  El Movimiento Revolucionario TUPAMARO es un partido político constituído en el año 2004, con el llamado que nos hizo el Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez para formar parte de la vida política del país, el cual se estaba impulsando y transformando democráticamente.  Nuestra organización nace en 1976 como un movimiento popular en contra de la represión de los antigüos gobiernos adeco copeyanos de derecha quienes gobernaron la república reprimiendo al pueblo.

Nuestra organización se desarrolló bajo las siglas MRT (Movimiento Revolucionario de los Trabajadores) sin embargo con la llegada de uno de los hijos de Raúl Sendic a Venezuela comenzó el rumor de que existían células Tupamaros de Uruguay en Venezuela; ésta matriz fue asociada al MRT. Es allí cuando expresamos que si ser Tupamaro es luchar contra la injusticia, el colonialismo y el imperialismo, entonces nos declaramos TUPAMARO.



2. ¿De donde viene el nombre de vuestra organización? Sois venezolan@s.

El nombre proviene del inca peruano José Gabriel Condorcanqui Noguera (Tupac Amaru II), quien llevó la mayor rebelión en Latinoamérica contra el Imperio Español. Es la esencia de los valores y principios revolucionarios de nuestro partido y legado de nuestros antepasados en la lucha contra el colonialismo.


3. ¿Os indetificáis con el chavismo y el socialismo que defiende el PSUV?

Por supuesto, somos Bolivarianos y profundamente Chavistas. Defendemos el legado del Comandante Chávez, la Revolución Bolivariana que conduce nuestro camarada presidente Nicolás Maduro y formamos parte del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, dónde también lo integra el PSUV.


4. ¿Qué son las Comunas en las que Tupamaro esta tan activo y que propósito tienen estas?

Las comunas son la esencia de nuestro programa político: el Bloque Social Revolucionario o Bloque Histórico (cómo lo llamó Antonio Gramsci), el cual se basa en la política consejista y es transcendental el fortalecimiento de las comunas para la transferencia del poder al pueblo; en la transformación de la sociedad, el hombre y la mujer nueva como lo planteó Ernesto "Ché" Guevara. Es así como TUPAMARO hace vida permanente en cada comuna de Venezuela, impulsando la toma real del poder, con el pueblo y para el pueblo.


5. ¿Qué papel tienen los campesino/as de Venezuela en la Revolución Bolivariana?

Los campesinos han sido la vanguardia que ha estado en pie de lucha y nunca abandono los campos cuando el imperialismo norteamericano atacó a Venezuela con las medidas coercitivas unilaterales. En la actualidad forman parte del plan estratégico y protagónico en la política del país. Su métodos de organización en consejos campesinos impulsan el desarrollo sostenible de las tierras bajo el grito de "Tierra y hombres Libres" que llevó nuestro procer Ezequiel Zamora.


 6. ¿Quién fue Micaela Bastidas?

Micaela Bastidas fue una líder peruana, compañera de Tupac Amaru II, quien desempeñó un papel importante en la lucha contra el Imperio Español. Formó parte de las decisiones así como de la logística y consejera en las batallas. Es por ello que nuestra organización conformó un movimiento llamado Micaela Bastidas, integrado por mujeres y hombres en el desarrollo integral de los sectores populares como la producción y los valores y principios humanistas de la sociedad.


7.  ¿La nacionalización del petróleo como medida tomada por el PSUV es suficiente para contrarrestar las sanciones económicas que vive el país?

La nacionalización del petróleo fue una acción estratégica del comandante Chávez ante las pretensiones injerencistas del Imperialismo norteamericano y sus lacayos en Venezuela, quienes han robado nuestras riquezas. Hemos comprendido que la soberanía e independencia de nuestro país se basa en la producción integral de bienes y servicios de calidad, tanto de la industria petrolera como el resto de los sectores productivos: agricultura, turismo, metalúrgica, tecnología, entre otros. El desarrollo integral de los sectores productivos del país contrarresta las sanciones económicas de EEUU y con el surgimiento de un nuevo orden multipolar Venezuela continuará el fortalecimiento del sistema productivo. En la actualidad estamos observando y viviendo el crecimiento y fortalecimiento productivo y económico del país que superó el 8% en 2024.


8. ¿La iniciativa privada y el emprendimiento se respeta en Venezuela? ¿Tanto de venezolanos como de iniciativas extranjeras?

Si, tanto iniciativas privadas como países hermanos desarrollan convenios bilaterales con Venezuela, bajo el principio de reconocimiento, respeto y crecimiento mutuo. Esto es lo que ha llamado el interés de iniciativas extranjeras a invertir en Venezuela. A su vez que los venezolanos desarrollamos el emprendimiento económico y productivo en lo comunal y privado.


9. Se dice que la inflación en Venezuela hace que vivir en el país se vuelva difícil para la gente que trabaja de manera humilde ¿Cómo afecta realmente esta inflación de la moneda en el día a día de las clases populares venezolanas?

El periodo más fuerte de ataque a nuestra moneda la vivimos entre 2015 y 2019 cuando se atacó con un indicador ilegal de divisa, auspiciado desde Cúcuta (Colombia). Ésta arma, acompañada con la extracción del papel moneda (Bolívar) por las fronteras conllevó a una inflación exacerbada. Sin embargo con las medidas del gobierno Bolivariano como el Bolívar Digital e impulso del aparato productivo del país, las misiones y grandes misiones como alimentación, salud, vivienda, (programas de gobierno) protegieron al pueblo y logramos sortear de manera significativa éstas agresiones y en la actualidad estamos viviendo una de las mejores etapas de estabilización de nuestra moneda.  Los manuales de desestabilización de EEUU no se detienen, quieren volver a infringir golpes a nuestra economía pero los sectores económicos y productivos apuestan al crecimiento y fortalecimiento sostenido del país.


10. ¿Qué nuevos daños han hecho las guarimbas estos últimos meses a Venezuela antes de la investidura de Nicolas Maduro?

Ciertamente las guarimbas orquestadas por María Corina Machado y Edmundo González el 18 y 19 de julio a través de sus mercenarios llamados "comanditos" causaron daños físicos a infraestructuras publicas y privadas: negocios comerciales, estaciones policiales, instituciones educativas, estatuas y monumentos que identifican la cultura del venezolano, vehículos y transporte público así como la muerte de personas. Sin embargo gracias a la respuesta de los organismos de seguridad así como el poder popular organizado se logró neutralizar y aplacar el avance de estás acciones terroristas.


11. El gobierno bolivariano ha tomado unas medidas en materia de educación, acceso a la vivienda, que esta incluso reconocido por organismos internacionales ligados a Estados Unidos ¿Estas reformas llegan realmente a todas las capa populares de Venezuela?  Hay estadísticas que muestran a Venezuela como un país pobre...

Si, las políticas del Gobierno Bolivariano permiten la igualdad de condiciones y oportunidades para todas y todos los venezolanos. Es un plan Estratégico que definió nuestro Comandante Chávez y que actualmente continúa el presidente Nicolás Maduro. Las políticas en materia de educación y vivienda han logrado que nuestro país sea un territorio libre de analfabetismo y con un Hito de construcción de más de 5.000.000 de viviendas. Realmente las estadísticas comprueban que Venezuela está en un crecimiento económico, expresado incluso por el Fondo Monetario Internacional quien en 2024 expresó un 8% en el crecimiento del PIB.



12. ¿Qué es el Instituto Simón Bolívar Para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos?

Es una instancia para el intercambio cultural de los pueblos del mundo fomentado por el gobierno bolivariano y que ha permitido la participación de diversas naciones, organizaciones y culturas del mundo... Parte de sus objetivos es resaltar y fomentar el desarrollo soberano y la autodeterminación de los pueblos.


13. Sobre lo que lleva pasando en Venezuela estos últimos días ¿Quién es María Corina y por que de las derechas pro estadounidenses la venden como una heroína o mártir contra el chavismo?

María Corina Machado es la representación el fascismo y busca apoderarse de las riquezas de nuestro país, como en la 4 República quienes se enriquecían a través del estado, empobreciendo cada día al venezolano. Incluso con el respaldo de los Estados Unidos a través del Plan Cóndor, ejecutaron las mayores masacres de líderes sociales. Aplicaron procesos de transculturización de nuestros pueblos originarios; la desigualdad social y pobreza estaba por las nubes y llegaron a tener control y privatización de industrias básicas e instituciones del estado, robando los recursos y riquezas del país. Con la llegada al poder del Comandante Chávez en 1999, la nacionalización de las industrias como Petróleos de Venezuela (PDVSA) cerró la brecha en la entrega de Venezuela al imperialismo y aceleró los procesos de reivindicación de los venezolanos: salud, vivienda, alimentación, educación, son parte de los grandes logros de la Revolución Bolivariana. Sin embargo estos "apellidos" cómo Machado, López, Mendoza, no quedaron de brazos cruzados y han aplicado con ayuda de Estados Unidos un sin fin de manuales, inventar gobiernos paralelos con presidentes ficticios para desestabilizar al país y causar descontento a la población; robar los activos, bienes, recursos y derrocar al gobierno Bolivariano.

Los medios de comunicación y redes sociales controlados por occidente bombardean de mentiras y fake news al mundo sobre la realidad de Venezuela, pero la verdad es que aquí hay un pueblo trabajador que ha soportado saboteos, atentados y desestabilizaciones pero siempre ha querido la paz. Aquí hay un pueblo digno con alto nivel de conciencia que dará su vida si es necesario para defender la Patria y consolidar nuestra independencia absoluta. Somos un pueblo consciente del momento histórico que estamos viviendo y en esta lucha nos encontramos hoy más que nunca unidos y cohesionados contra cualquiera amenaza. Cada día luchamos contra el Imperialismo: en lo ideológico, en lo político, en cualquier escenario que el enemigo nos plantee y el destino de ésta patria, así como latinoamérica, el caribe y el mundo será la Victoria de los Pueblos.