domingo, 2 de febrero de 2025

Entrevista al Movimiento Revolucionario TUPAMARO de Venezuela

 1. Para conoceros un poco ¿Qué es el Movimiento Revolucionario TUPAMARO y como nace vuestra organización política? 

Un saludo solidario y Revolucionario desde la Patria de Bolívar y Chávez, para nosotros es un honor compartir espacio con usted en esta entrevista. Desde acá les saluda Gustavo Vásquez, Secretario de Asuntos Internacionales del Movimiento Revolucionario TUPAMARO.  El Movimiento Revolucionario TUPAMARO es un partido político constituído en el año 2004, con el llamado que nos hizo el Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez para formar parte de la vida política del país, el cual se estaba impulsando y transformando democráticamente.  Nuestra organización nace en 1976 como un movimiento popular en contra de la represión de los antigüos gobiernos adeco copeyanos de derecha quienes gobernaron la república reprimiendo al pueblo.

Nuestra organización se desarrolló bajo las siglas MRT (Movimiento Revolucionario de los Trabajadores) sin embargo con la llegada de uno de los hijos de Raúl Sendic a Venezuela comenzó el rumor de que existían células Tupamaros de Uruguay en Venezuela; ésta matriz fue asociada al MRT. Es allí cuando expresamos que si ser Tupamaro es luchar contra la injusticia, el colonialismo y el imperialismo, entonces nos declaramos TUPAMARO.



2. ¿De donde viene el nombre de vuestra organización? Sois venezolan@s.

El nombre proviene del inca peruano José Gabriel Condorcanqui Noguera (Tupac Amaru II), quien llevó la mayor rebelión en Latinoamérica contra el Imperio Español. Es la esencia de los valores y principios revolucionarios de nuestro partido y legado de nuestros antepasados en la lucha contra el colonialismo.


3. ¿Os indetificáis con el chavismo y el socialismo que defiende el PSUV?

Por supuesto, somos Bolivarianos y profundamente Chavistas. Defendemos el legado del Comandante Chávez, la Revolución Bolivariana que conduce nuestro camarada presidente Nicolás Maduro y formamos parte del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, dónde también lo integra el PSUV.


4. ¿Qué son las Comunas en las que Tupamaro esta tan activo y que propósito tienen estas?

Las comunas son la esencia de nuestro programa político: el Bloque Social Revolucionario o Bloque Histórico (cómo lo llamó Antonio Gramsci), el cual se basa en la política consejista y es transcendental el fortalecimiento de las comunas para la transferencia del poder al pueblo; en la transformación de la sociedad, el hombre y la mujer nueva como lo planteó Ernesto "Ché" Guevara. Es así como TUPAMARO hace vida permanente en cada comuna de Venezuela, impulsando la toma real del poder, con el pueblo y para el pueblo.


5. ¿Qué papel tienen los campesino/as de Venezuela en la Revolución Bolivariana?

Los campesinos han sido la vanguardia que ha estado en pie de lucha y nunca abandono los campos cuando el imperialismo norteamericano atacó a Venezuela con las medidas coercitivas unilaterales. En la actualidad forman parte del plan estratégico y protagónico en la política del país. Su métodos de organización en consejos campesinos impulsan el desarrollo sostenible de las tierras bajo el grito de "Tierra y hombres Libres" que llevó nuestro procer Ezequiel Zamora.


 6. ¿Quién fue Micaela Bastidas?

Micaela Bastidas fue una líder peruana, compañera de Tupac Amaru II, quien desempeñó un papel importante en la lucha contra el Imperio Español. Formó parte de las decisiones así como de la logística y consejera en las batallas. Es por ello que nuestra organización conformó un movimiento llamado Micaela Bastidas, integrado por mujeres y hombres en el desarrollo integral de los sectores populares como la producción y los valores y principios humanistas de la sociedad.


7.  ¿La nacionalización del petróleo como medida tomada por el PSUV es suficiente para contrarrestar las sanciones económicas que vive el país?

La nacionalización del petróleo fue una acción estratégica del comandante Chávez ante las pretensiones injerencistas del Imperialismo norteamericano y sus lacayos en Venezuela, quienes han robado nuestras riquezas. Hemos comprendido que la soberanía e independencia de nuestro país se basa en la producción integral de bienes y servicios de calidad, tanto de la industria petrolera como el resto de los sectores productivos: agricultura, turismo, metalúrgica, tecnología, entre otros. El desarrollo integral de los sectores productivos del país contrarresta las sanciones económicas de EEUU y con el surgimiento de un nuevo orden multipolar Venezuela continuará el fortalecimiento del sistema productivo. En la actualidad estamos observando y viviendo el crecimiento y fortalecimiento productivo y económico del país que superó el 8% en 2024.


8. ¿La iniciativa privada y el emprendimiento se respeta en Venezuela? ¿Tanto de venezolanos como de iniciativas extranjeras?

Si, tanto iniciativas privadas como países hermanos desarrollan convenios bilaterales con Venezuela, bajo el principio de reconocimiento, respeto y crecimiento mutuo. Esto es lo que ha llamado el interés de iniciativas extranjeras a invertir en Venezuela. A su vez que los venezolanos desarrollamos el emprendimiento económico y productivo en lo comunal y privado.


9. Se dice que la inflación en Venezuela hace que vivir en el país se vuelva difícil para la gente que trabaja de manera humilde ¿Cómo afecta realmente esta inflación de la moneda en el día a día de las clases populares venezolanas?

El periodo más fuerte de ataque a nuestra moneda la vivimos entre 2015 y 2019 cuando se atacó con un indicador ilegal de divisa, auspiciado desde Cúcuta (Colombia). Ésta arma, acompañada con la extracción del papel moneda (Bolívar) por las fronteras conllevó a una inflación exacerbada. Sin embargo con las medidas del gobierno Bolivariano como el Bolívar Digital e impulso del aparato productivo del país, las misiones y grandes misiones como alimentación, salud, vivienda, (programas de gobierno) protegieron al pueblo y logramos sortear de manera significativa éstas agresiones y en la actualidad estamos viviendo una de las mejores etapas de estabilización de nuestra moneda.  Los manuales de desestabilización de EEUU no se detienen, quieren volver a infringir golpes a nuestra economía pero los sectores económicos y productivos apuestan al crecimiento y fortalecimiento sostenido del país.


10. ¿Qué nuevos daños han hecho las guarimbas estos últimos meses a Venezuela antes de la investidura de Nicolas Maduro?

Ciertamente las guarimbas orquestadas por María Corina Machado y Edmundo González el 18 y 19 de julio a través de sus mercenarios llamados "comanditos" causaron daños físicos a infraestructuras publicas y privadas: negocios comerciales, estaciones policiales, instituciones educativas, estatuas y monumentos que identifican la cultura del venezolano, vehículos y transporte público así como la muerte de personas. Sin embargo gracias a la respuesta de los organismos de seguridad así como el poder popular organizado se logró neutralizar y aplacar el avance de estás acciones terroristas.


11. El gobierno bolivariano ha tomado unas medidas en materia de educación, acceso a la vivienda, que esta incluso reconocido por organismos internacionales ligados a Estados Unidos ¿Estas reformas llegan realmente a todas las capa populares de Venezuela?  Hay estadísticas que muestran a Venezuela como un país pobre...

Si, las políticas del Gobierno Bolivariano permiten la igualdad de condiciones y oportunidades para todas y todos los venezolanos. Es un plan Estratégico que definió nuestro Comandante Chávez y que actualmente continúa el presidente Nicolás Maduro. Las políticas en materia de educación y vivienda han logrado que nuestro país sea un territorio libre de analfabetismo y con un Hito de construcción de más de 5.000.000 de viviendas. Realmente las estadísticas comprueban que Venezuela está en un crecimiento económico, expresado incluso por el Fondo Monetario Internacional quien en 2024 expresó un 8% en el crecimiento del PIB.



12. ¿Qué es el Instituto Simón Bolívar Para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos?

Es una instancia para el intercambio cultural de los pueblos del mundo fomentado por el gobierno bolivariano y que ha permitido la participación de diversas naciones, organizaciones y culturas del mundo... Parte de sus objetivos es resaltar y fomentar el desarrollo soberano y la autodeterminación de los pueblos.


13. Sobre lo que lleva pasando en Venezuela estos últimos días ¿Quién es María Corina y por que de las derechas pro estadounidenses la venden como una heroína o mártir contra el chavismo?

María Corina Machado es la representación el fascismo y busca apoderarse de las riquezas de nuestro país, como en la 4 República quienes se enriquecían a través del estado, empobreciendo cada día al venezolano. Incluso con el respaldo de los Estados Unidos a través del Plan Cóndor, ejecutaron las mayores masacres de líderes sociales. Aplicaron procesos de transculturización de nuestros pueblos originarios; la desigualdad social y pobreza estaba por las nubes y llegaron a tener control y privatización de industrias básicas e instituciones del estado, robando los recursos y riquezas del país. Con la llegada al poder del Comandante Chávez en 1999, la nacionalización de las industrias como Petróleos de Venezuela (PDVSA) cerró la brecha en la entrega de Venezuela al imperialismo y aceleró los procesos de reivindicación de los venezolanos: salud, vivienda, alimentación, educación, son parte de los grandes logros de la Revolución Bolivariana. Sin embargo estos "apellidos" cómo Machado, López, Mendoza, no quedaron de brazos cruzados y han aplicado con ayuda de Estados Unidos un sin fin de manuales, inventar gobiernos paralelos con presidentes ficticios para desestabilizar al país y causar descontento a la población; robar los activos, bienes, recursos y derrocar al gobierno Bolivariano.

Los medios de comunicación y redes sociales controlados por occidente bombardean de mentiras y fake news al mundo sobre la realidad de Venezuela, pero la verdad es que aquí hay un pueblo trabajador que ha soportado saboteos, atentados y desestabilizaciones pero siempre ha querido la paz. Aquí hay un pueblo digno con alto nivel de conciencia que dará su vida si es necesario para defender la Patria y consolidar nuestra independencia absoluta. Somos un pueblo consciente del momento histórico que estamos viviendo y en esta lucha nos encontramos hoy más que nunca unidos y cohesionados contra cualquiera amenaza. Cada día luchamos contra el Imperialismo: en lo ideológico, en lo político, en cualquier escenario que el enemigo nos plantee y el destino de ésta patria, así como latinoamérica, el caribe y el mundo será la Victoria de los Pueblos.