miércoles, 20 de agosto de 2025

Entrevista a COS l´Horta

1. ¿Cómo nace COS l’Horta?

COS l’Horta es la asamblea comarcal de la Coordinadora Obrera Sindical, sindicato nacional, de clase y feminista de los Països Catalans, dentro de la asamblea territorial del País Valenciano.

Esta asamblea fue fundada en 2001 y desde entonces ha funcionado de forma ininterrumpida, con menos o mayor actividad, pero de forma ininterrumpida. Por un grupo de trabajadoras y trabajadores de la comarca, con inquietudes políticas vinculadas a distintos proyectos de izquierdas, mayoritariamente combativa y que consideraban (y consideramos), que hace falta un proyecto sindical no solo en nuestro ámbito nacional, si no que realmente fuera y sea independiente de cualquier administración (por eso no recibimos ningún tipo de subvención pública), asambleario y de base (por eso no aceptamos el modelo de liberados sindicales), de clase, no corporativo y sociopolítico (por eso no solo intervenimos en nuestros centros de trabajo, si no que participamos en todos los frentes de lucha que afectan en nuestra clase, en función de nuestras fuerzas en cada momento), feminista (dando protagonismo en las luchas de todas las mujeres trabajadoras), antirracista, antifascista, ecologista, internacionalista y por nuestra liberación nacional.


2 ¿Cuáles fueron vuestras primeras actividades sindicales?

Las primeras acciones de nuestra asamblea hace más de 20 años consistieron en varias campañas. Una primera campaña de apoyo a nuestras compañeras y compañeros en la fábrica textil de Ontinyent “Estampados Sanchis”, donde teníamos presencia al Comité de empresa y donde se quería despedir a la mayoría de la empresa mediante un ERE (con el apoyo de CCOO).

También en una campaña de expansión entre trabajadoras y trabajadores de diferentes entidades culturales y de varias instituciones públicas, etc.


3. ¿Cómo se vincula el sindicalismo de clase con el proyecto político de los Països Catalans?

El proceso de construcción nacional de los Països Catalans es un proyecto sociopolítico que, para la afiliación de la CUERPO, solo puede pasar por la organización de la clase trabajadora como eje central de esta lucha contra los estados capitalistas e imperialistas español y francés, y contra las burguesías de nuestros territorios.


4. ¿Cómo se posiciona la COS frente al ataque que ha sufrido la lengua valenciana en Alicante?

En la ciudad de Alicante, igual que en todo el sur del País Valencià, después de décadas de arrinconamiento y desprestigio de nuestra lengua por parte de los diferentes partidos políticos del régimen español del 78 (en los diferentes gobiernos municipales, “provinciales”, autonómicos o estatales), igual que estamos viendo en la propia ciudad de València recientemente, en Mallorca, etc., se ha visto claramente cuál es el objetivo central del españolismo. Acabar con nuestra lengua para reforzar el proyecto homogéneo y españolista del estado. Esta homogeneización, además, solo puede llevar a un refuerzo de las posiciones más recalcitrantes y fascistas al si del estado y, por lo tanto, junto a los ataques frontales en las luchas feministas y ecologistas, un punto fundamental para avanzar hacia el fascismo y el reflote del proyecto capitalista e imperialista del estado español.


5. ¿Se está perdiendo patrimonio e identidad desde el ascenso del gobierno de PP/VOX al gobierno autonómico de País Valencià?

Con los gobiernos anteriores del "Botánic" no se hizo prácticamente nada para defender nuestra lengua, cultura y territorio. Se hizo tan poco, y de forma tan “tímida” que, con la llegada del PP/Vox, esas pocas “mejoras” han sido desguazadas en muy poco de tiempo y con muchísima facilidad.

Desde los medios de comunicación públicos de la CVRTV (Àpunt), hasta el ataque frontal (e ilegal) contra un órgano autonómico como la AVL, pasando por la destrucción de la Ley de l'Horta (tan poca cosa como era), el desastroso proyecto lingüístico a la enseñanza pública y de “libertad educativa”, el desmantelamiento de la UVE (Unidad Valenciana de Emergencias promovida por Ximo Puig… pero sin apenas presupuestos), que fue deshecha por el vicepresidente torero de Vox, y que llevó al caos de la DANA del 29 de Octubre de 2024.

Ahora mismo nos vemos en una situación de emergencia social, política, lingüística, de valores democráticos, ecológica, etc., sin precedentes y solo la clase trabajadora podemos hacer frente, pararla e intentar paliar los efectos.


6. ¿Qué fue la huelga general del 29M convocada este año 2025?

Desde la COS l´Horta tiramos la primera propuesta de Huelga General por todos los destrozos promovidos por el PP/Vox y por los efectos derivados de la DANA del 29O, desde la primera semana de noviembre. Desde entonces empezamos contactos con las diferentes organizaciones sindicales de clase presentes en todo el País Valencià (con alguna excepción, por error e incapacitado, no por carencia de voluntad, fruto del follón y agotamiento de aquellos días y semanas, puesto que estuvimos volcados en el apoyo a todas las personas afectadas desde el mismo día 30… y seguimos desarrollando acciones solidarias hasta el día de hoy).


Desde entonces seguimos insistiendo hasta el momento en el que Vox salió a apuntalar el desgobierno Mazón, anunciando el apoyo a los presupuestos de 2025, a cambio de hacer posible la mayor parte del programa electoral de esta formación fascista. Ante esto, ante la situación cotidiana que continuaba, y continúa, sufriendo la inmensa mayoría de la clase trabajadora de las comarcas y localidades afectadas, y ante la verbalización pública de la necesidad de ir a la Huelga General por parte de los Comités Locales de Reconstrucción y Emergencia, la CUERPO, al igual que el resto de sindicatos convocantes (CGT CNT e Intersindical Valenciana), decidimos impulsar la convocatoria de esta primera Huelga General del País Valenciano, el pasado 29 de mayo de 2025, con un esfuerzo descomunal por nuestra parte y que esperamos poder seguir desarrollando, puesto que, desgraciadamente, seguimos muy lejos de lograr nuestros objetivos.


7. ¿Qué es el “L’Acord Social Valencià” y quiénes componen este acuerdo?

L’Acord Social Valencià es el intento de poner en marcha una plataforma de plataformas, una estructura de masas, para poder coordinar todas las luchas sociales en el País Valenciano y hacer frente al follón, corrupción y destrucción que representa el gobierno Mazón (y los que puedan venir detrás), con el objetivo central de hacer una reconstrucción en clave social y desde bajo, una reconstrucción protagonizada por el conjunto de la clase trabajadora, y no solo una reconstrucción en clave “DANA”, si no también para reconstruir todo aquello desguazado por el PP/Vox en todo el País Valencià y para ir mucho más allá del que van conseguir los gobiernos anteriores del Botánico. Es decir, avanzar en clave de clase, nacional, feminista, ecologista, antirracista, antifascista, etc., para hacer un nuevo País Valencià hecho por la clase trabajadora y para la clase trabajadora.


8. ¿Se han recuperado todas las infraestructuras destruidas en l’horta SUD durante la DANA de 2024?

La propaganda del PP/Vox, y de todos los medios que controlan, eso dicen. La realidad es bien diferente puesto que todavía nos falta lograr las mismas cadencias en el transporte público anteriores a la DANA, a pesar de que ya no eran suficientes, por ejemplo. Ahora bien, es muy importante remarcar como los y las trabajadoras de FGV, por ejemplo, llevan semanas denunciando como los sistemas de seguridad de las líneas de metro continúan sin funcionar correctamente al 100%… y esto nos lleva a no poder olvidar la otra gran tragedia provocada por la nefasta y corrupta gestión del PP, también en l'Horta Sud, el accidente de la L1 del metro el 3 de julio de 2006 (que el año que viene hara 20 años).

Por lo tanto no. Creemos que todavía estamos muy lejos de la plena recuperación de las infraestructuras… y mucho más lejos de lo que realmente necesita nuestra clase en comarcas tan masificadas como l'Horta Sud desde una perspectiva realmente de clase, feminista y ecologista, en el marca de la desbocada emergencia climática que vivimos.


9. La COS l'Horta ha estado envuelta en proyectos de unidad sindical como la BUA (Bloc Unitari Anticapitalista) ¿Con qué objetivo se buscan estás unidades sindicales y de clase?

Sí, el Bloc Unitari Anticapitalista fue un proyecto de unidad de acción impulsado por la COS y la CNT València, con el apoyo otros colectivos de la comarca de l'Horta, como la Esquerra Independentista, antifascistas, ateneos y casales de la comarca, el antiguo CASO-PV, etc., y que funcionó desde el 2013 hasta el 2015 aproximadamente.

Por parte de la COS siempre hemos intentado buscar la unidad de acción con el resto de organizaciones sindicales de clase, puesto que entendemos que sin esa unidad de acción no tenemos capacidad para hacer frente a todos los ataques desatados de la patronal contra los derechos de nuestra clase, y mucho menos, tener la capacidad mínima para poder pasar a la ofensiva. Por eso, en función de nuestras capacidades, seguiremos haciendo todos los esfuerzos posibles para poder seguir con esas dinámicas de unidad de acción.


10. Los bomberos de Valencia han recibido al presidente de la DIPUTACIÓN de Valencia este año con consignas de rechazo ¿Por qué el rechazo de este sector al PP Valenciano?

Los distintos sectores de los trabajadores de emergencias, sobre todo los bomberos y los y las trabajadoras de ambulancias, llevan un año de muchas movilizaciones y luchas por la mejora de sus condiciones de trabajo. Los bomberos por carencia de inversión y por la situación que se vive en muchas de las bases, con carencia de personal, equipos obsoletos, etc. En este sentido, tanto el PP de Mazón en la Generalitat Valenciana, como el de Mompó a la Diputación de València, no han hecho más que hacer promesas vacías, anuncios de mejoras y aumento de la inversión de cara a la galería y sus medios afines… por no hacer nada finalmente. Es decir, muchas mentiras y ningún resultado a favor de los y de las trabajadoras.

Si a todo esto le sumamos los recortes reales hechos por Vox en emergencias solo entró al gobierno Mazón, y el papel lamentable que hizo el PP en ambas administraciones durante y después de la DANA del 29 de octubre de 2024, sin movilizar los bomberos forestales, y muchas de las unidades propias de bomberos urbanos (e incluso no aceptando la venida de bomberos voluntarios desde el Principado de Cataluña), desde el primer momento, ha provocado una desconfianza total en el sector (que ya era muy grande antes de la DANA) hacia el PP y Vox.


11. Está en boca de much@s el debate de la vivienda ¿Qué propone l’Esquerra Independentista frente a la turistificacion?

Pues en primer lugar impedir que la vivienda continúe siendo un negocio. Hay que garantizar la vivienda como derecho fundamental básico. Para lo cual, hay que empezar a hablar claramente de la necesidad de parar y reducir el número de turistas a nuestro país y por todas partes. La turistificación de la sociedad y de nuestras vidas solo nos está llevando a una profundización del espectáculo que ya eran nuestras vidas. Ahora mismo los y las trabajadoras de todo el País Valencià, de los Països Catalans y de todo las áreas más turistificadas del mundo (a modo de ejemplo, los Països Catalans somos el territorio más turistificados per cápita de todo el mundo), no somos nada más que figurantes en un escenario de “cartón-piedra” por turistas de todo tipo, cruceristas, etc.

Todo esto solo nos lleva precarización laboral y económica, carencia de diversidad, homogeneización cultural, destrucción del territorio y de los nuestro patrimonio, refuerzo del patriarcado, mayor depuración y folclorización de nuestra lengua y cultura, etc. Y, en consecuencia, un aumento del fascismo, el racismo, etc.

Contra todo esto solo ninguno organizarse. Reforzar las redes y espacios de apoyo mutuo. Aumentar la capacidad de lucha de las organizaciones de clase y del movimiento de lucha por la vivienda, la defensa radical de nuestros puestos de trabajo, derechos fundamentales y territorio, etc.


12. Con la turistificación ¿Se está dañando también la huerta valenciana?

 Evidentemente. El gobierno “progresista” del segundo Botánico, presentó y aprobar una “Ley de l'Horta“ que ya nacía corta y muy poco ambiciosa. Tan poco ambiciosa y protegida que, solo llegó al poder el PP/Vox de Mazón y Barrera, y con el peor de los oportunismos posibles (con la excusa de la DANA y que una de sus causas había sido esta ley), la derogaron. Con esta derogación, se desprotege l'Horta que estaba protegida hasta ahora y se permite construir, de nuevo, en zonas inundables. No solo esto si no que, en l'Horta Nort, donde Juan Roig está construyendo sus nuevas instalaciones “imperiales”, se desclasifican y desprotegen miles de fanegadas, para que pueda seguir construyendo su imperio, aconteciendo el primer terrateniente de l'Horta de València y uno de los mayores de todo el País Valencià.

Además, derogando la “tímida” Ley de l'Horta, se cargan iniciativas que, todo y muy tímidas, podrían haber estar muy útiles por los y las labradoras y trabajadores del campo, la marca protegida “producto de l'Horta”. Así, acabando con esta iniciativa, insistimos, muy insuficiente, solo hacen que seguir reforzando la posición del grandes agronegocio (Roig, Frutinter, etc.)

Por último. En una situación de emergencia climática como la que estamos viviendo ahora mismo, este tipo de iniciativas no hacen más que empeorar la situación. Aumenta la posibilidad de grandes desastres como el de la DANA del 29 de Octubre de 2024. Aumenta la dependencia alimentaria del exterior (cuando vivimos en la comarca agraria con mayor capacidad productiva, tanto quantitativa, como cualitativa, de toda Europa). Aumenta los niveles de contaminación en el área metropolitana de València, etc. Y todo esto los y las que más lo vayamos a sufrir somos la clase trabajadora.

 

13. ¿Quiénes son los “encausats de Pego” y porque se les acusa?

Un grupo de 14 jóvenes antifascistas (entre los cuales hay un compañero de nuestro sindicato) que el 2020, ante la presencia descontrolada de ultras fascistas del Gandúa en su pueblo de Pego, respondieron de forma organizada para echar de Pego a los fascistas, con el apoyo de todo el vecindario del pueblo, ante las amenazas y violencia fascista. Ante esto, la Guardia Civil actuó protegiendo los fascistas y, finalmente, los 14 compañeros fueron denunciados y juzgados, llegando a pedírselos penas de hasta ocho años de prisión. Por suerte, y gracias al enorme trabajo, como siempre, de las compañeras de Alerta Solidaria, los 14 compañeros se libraron de las penas de prisión, en el juicio del pasado junio de 2024 en Alicante, y ya están libres y en su pueblo.


14. Se han dado casos de policías nacionales infiltrados en movimientos sociales del País Valencià, de grupos vinculados a la liberación nacional, presos políticos antifascistas… ¿No se vuelve cada vez más complicado creer en el “gobierno del cambio” cuando se permiten este tipo de ataques?

Todo esto forma parte de las dinámicas internas del estado capitalista e imperialista español, del cual, el PSOE, es su principal y primer garante de su unidad, etc. Por lo tanto, nada nuevo con estos casos, por otra parte, tan aberrantes. Porque, como muy bien han denunciado las compañeras y compañeros afectados, así como las compañeras de Alerta Solidaria, por propias que estas prácticas policiales puedan ser de los estados que nos mal gobiernan, no pueden ser propias de ningún sistema realmente democrático. Básicamente porque se ha estado espiando a personas y organizaciones que desenvolupan tareas que tendrían que ser las propias de cualquier sociedad mínimamente democrática y solidaria.

Por lo tanto… a pesar de que para algunas poquitas cosas (cada vez menos), pueda parecer que se “vive mejor” con gobiernos “de izquierdas/progresistas”, en realidad, esos gobiernos y sus políticas cada vez más antiobreras, no hacen más que abocar una parte importante de la clase trabajadora en manos del fascismo y de su propaganda y falsedades.

Policías infiltrados del documental "Infiltrats" del programa La Directa 


15. ¿Qué daño puede provocar la infiltración de fuerzas policiales (autonómicas y nacionales) en estos movimientos populares?

Mucho daño. Primero por los problemas personales que esto puede provocar (a nivel emocional, social, familiar, incluso laboral), en algunos casos, problemas brutales por una persona, puesto que hablamos en algunos casos de infiltrad@s que han mantenido relaciones sexuales, incluso de pareja. En segundo lugar, por los problemas organizativos que esto puede representar, por el tiempo que se le tiene que dedicar a estas cuestiones (que se pierde otros que en teoría eran las prioritarias de cada colectivo), por las desconfianzas que se generan, por el desaliento, etc.

Ante todo esto, solo cabe la solidaridad de clase y el apoyo mutuo más allá de siglas, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario